Soya, ¿qué tan saludable es para nuestro cuerpo?
Conocer Soya, ¿qué tan saludable es para nuestro cuerpo?, te permitirá planear una nueva alimentación de una manera mas consciente, previniendo al máximo enfermedades gracias a una alimentación saludable.
Es difícil hablar de la soya sin que sea relacionada con la comida saludable, ya que vemos a muchas personas que no pueden tomar lactosa y encuentran en esta una muy buena opción de comida saludable.
Si este es tu caso, la leche de soya, bien llamada bebida a base de soya, es sin lugar a duda la mejor manera de reemplazar la leche de vaca a veces no tolerada por nuestro cuerpo. Es hora de que integres comida saludable a tu vida, verás como dejas de sufrir sin necesidad.
Seguro, si en algún punto has escuchado hablar de la soya, habrá sido en bebidas vegetales y es que, dentro de el gran abanico de leches vegetales, (leer tambien: el gran abanico de leches vegetales) se considera a esta la “madre” de estas bebidas, al destacarse en primer lugar sobre las demás, desde el momento en que los productos libres de ingredientes de origen animal empezaron a sobresalir en el mercado.
Y es que ¿cómo no va a destacar la soya con la abundancia de nutrientes que aporta a nuestro cuerpo? Rica en proteína, carbohidratos, su bajo contenido de grasas saturadas y azúcar, claro está, para quien sabe prepararla y respetar su esencia natural.
Por si fuera poco, destaca por su considerable cantidad de fibra (para la buena circulación de los alimentos), potasio (como regulador del agua en nuestro organismo), magnesio (para regular la función de los músculos y el sistema nervioso), vitaminas B1, B2, D, omega 3, antioxidantes, fósforo, lo mejor es que ¡no contiene colesterol!
Como a lo largo del tiempo la soya ha resaltado entre otros granos, ante este protagonismo, la industria la ha integrado con otros componentes, dando como resultado productos muy procesados y perjudiciales para el organismo, creando poco a poco una mala reputación para su consumo.
Sin embargo, si sabes elegir y te informas sobre qué otros componentes han integrado a la elaboración de algún producto realizado con soya y eliges consumirla orgánica, no tienes por qué preocuparte.
En Casai promovemos el consumo consciente, y este incluye informarse sobre qué esta hecho el alimento que consumimos, alimentante no solo por gusto, es necesario ponerle un poco de razón, alimentarse con mesura y sin caer en la exageración, porque hasta un alimento muy bueno, ingerido en grandes cantidades puede provocar daños en nuestro cuerpo.
¡Pensar antes de comer, se refleja en bienestar para nuestro cuerpo!
Esperamos que te haya resultado útil este post.
También puede interesarte