Que hay detrás de la purificación del agua
Conocer Que hay detrás de la purificación del agua, te permitirá planear una nueva alimentación de una manera mas consciente, previniendo al máximo enfermedades gracias a una alimentación saludable.
Nuestro cuerpo está compuesto de 70% agua, y para mantenernos saludables también necesitamos hidratarnos constantemente; sin embargo, no toda el agua es potable o segura de consumir, ¿eres precavido ante esta realidad para mantener tu organismo saludable?
Y es que para estar tranquilos a la hora de querer beber agua debemos asegurarnos de que ha sido previamente purificada, así evitamos ingerir impurezas y agentes contaminantes que perjudiquen nuestro bienestar.
El agua de los estanques, los pozos, los ríos… albergan impurezas como metales o pesticidas, incluso pueden contener agentes contaminantes más peligrosos que las mismas bacterias.
Ahora, purificar el agua es importante porque está relacionado con nuestro bienestar y el de quienes nos rodean, consumir agua purificada mejora el desempeño del corazón, con ello los tejidos y los órganos, disfrutarás de la disminución de los dolores de cabeza, el cansancio, así como mejora la función del sistema digestivo, la absorción de los nutrientes que contienen los alimentos que consumimos a diario.
Asimismo, la purificación del agua ayuda a disminuir el crecimiento de cualquier tipo de enfermedad que pueda ser desarrollada por la ausencia de esta necesaria práctica de salud e higiene, que debe ser tan importante en nuestra vida como saber lo que es una alimentación realmente saludable. (leer tambien: qué es una alimentación realmente saludable)
Existen variedad de pasos para purificar este preciado líquido, tales como la cloración, aunque es bien sabido que esta desinfecta el gua más no la purifica; el intercambio iónico, la ósmosis a la inversa, la luz ultravioleta, la ozonización, hasta llegar a la etapa del almacenamiento, donde el agua es aislada de cualquier otra sustancia o material para que conserve su pureza, terminando en botellas.
Después de este breve recorrido sobre la importancia de purificar el agua, cuentas con las bases para ser consciente de que el bienestar de nuestro cuerpo está permeado por las impurezas que habitan en el exterior (el medio ambiente), y el interior (nuestro organismo), ayudar a nuestro cuerpo desde la prevención para evitar incomodidades al contraer bacterias, es una acción que puede ahorrarnos malestares.
Esperamos que te haya resultado útil este post.
También puede interesarte
Un aporte muy interesante. Muchas gracias por la ilustración. Reciba un cordial saludo.