¿Grasas saturadas o insaturadas? Elige la mejor opción

¿Grasas saturadas o insaturadas? Elige la mejor opción


Conocer ¿Grasas saturadas o insaturadas? Elige la mejor opción, te permitirá planear una nueva alimentación de una manera mas consciente, previniendo al máximo enfermedades gracias a una alimentación saludable.


Las grasas están incluidas dentro de los alimentos necesarios que debemos consumir para mantenernos en pie día a día, enmarcadas dentro de los macronutrientes, se convierten en aquellos alimentos que requerimos en mayor cantidad. Ahora debemos responder, ¿las grasas son alimentos buenos o malos?


Y esta duda debe representar un gran motivo para tomarse el tiempo de profundizar antes de responder, porque con el paso del tiempo encontramos variedad de comentarios que se refieren a la grasa como algo malo, que debemos evitar, la realidad es que no es así, existen grasas saturadas e insaturadas.


Es necesario que comprendas, las grasas saturadas son de origen animal y las insaturadas son de origen vegetal. Ahora con esta información, ¿qué beneficios o perjuicios debemos tener en cuenta?


Las grasas saturadas, es decir de origen animal, pueden ser un poco mas perjudiciales para nuestro organismo porque contienen colesterol y con ello, provoca en nuestro organismo las condiciones propicias donde se pueden generar enfermedades cardiacas, hepáticas y problemas en las arterias. Así que cuidado, siempre ten en cuenta el perjuicio de consumir grasas saturadas sin control. (leer tambien: El perjuicio de consumir grasas saturadas sin control)


Como verás definitivamente debemos alejar de nuestros hábitos alimenticios las grasas saturadas, ¿dónde las encontramos? en la mantequilla, el queso, la leche de vaca, el helado, la carne de cerdo y de res, frituras, entre otros… Pero no te preocupes, existen grasas que sí benefician a nuestro organismo.


Las grasas insaturadas, de origen vegetal, al contrario que las mencionadas anteriormente nos proporcionan ácidos grasos y favorecen la salud del corazón porque disminuye el colesterol malo en nuestro organismo.


¿Dónde encontramos estas maravillosas grasas insaturadas? En la soya, el maíz, el sésamo, el trigo, el girasol, frutos secos como las nueces y almendras, el aguacate, la lechuga, las espinacas, entre otros.


Ahora sí, teniendo claro la existencia de unas grasas “malas” (saturadas), y “buenas” (insaturadas), resta que empieces a verificar los alimentos que consumes y evites aquellos que perjudican tu salud, y te alejan día a día del bienestar que te permitirá disfrutar tu vida como te lo mereces.

Esperamos que te haya resultado útil este post.


También puede interesarte

El perjuicio de consumir grasas saturadas sin control

El perjuicio de consumir grasas saturadas sin control

26 junio, 2019
El perjuicio de consumir grasas saturadas sin control Conocer El perjuicio de consumir grasas saturadas sin control, te permitirá…
¿Por qué deberías evitar comer gluten?

¿Por qué deberías evitar comer gluten?

10 julio, 2019
¿Por qué deberías evitar comer gluten? Conocer ¿Por qué deberías evitar comer gluten?, te permitirá planear una nueva alimentación…
Alimentos integrales vs alimentos refinados

Alimentos integrales vs alimentos refinados

20 junio, 2019
Alimentos integrales vs alimentos refinados Conocer Alimentos integrales vs alimentos refinados, te permitirá planear una nueva…

Compartir este artículo

Comentarios

  • 8 enero, 2020

    Muy buen aporte, muy recomendable! Saludos.

comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *