El consumo de leche, ¿es saludable o perjudicial para la salud?

El consumo de leche, ¿es saludable o perjudicial para la salud?


Conocer El consumo de leche, ¿es saludable o perjudicial para la salud?, te permitirá planear una nueva alimentacion de una manera mas consciente, previniendo al maxio enfermedades gracias a una alimentacion saludable.


Desde pequeños tenemos la perceocion que tomar leche es buena para tener huesos sanos y fuertes, pero ¿es saludable o perjudicial para la salud?.


Una opción ideal sería consumir productos sustitutos como el queso de almendras, soja o marañón, bebidas vegetales acompañados de cereales libres de azúcar, estas son opciones deliciosas y nutritivas; nuestro organismo sólo necesita una cantidad mínima de lactosa, obtenida primeros meses de vida, momento ideal para el correcto funcionamiento y desarrollo del recién nacido.


Después de esta etapa es necesario obtener calcio, no necesariamente proveniente de los lacteos; en algunos casos, la composición de la leche animal contiene colesterol (tambien leer: ¿El colesterol es bueno o malo?)y altas cantidades de grasa, de difícil digestión, tener una alimentacion alta en colesterol y grasas puede obstruir las arterias.


Cuando se habla de leche animal, se le asocia con el calcio, el calcio es un mineral presente en muchos alimentos, siendo de mayor absorción por ser de origen natural como, por ejemplo: la zanahoria, el brócoli, las avellanas, las coles de bruselas, el arroz integral…


Si deseas obtener calcio de forma correcta, primero debes consumir magnesio, ya que solo el calcio de por sí, el cuerpo humano no lo asimila, los productos lácteos carecen de magnesio, por lo que la mejor opción son los vegetales y hojas verdes. Prueba con jugos verdes antes de ingerir los alimentos generadores de calcio, es la forma correcta de combinarlos.


No tienes por qué erradicar los lácteos por completo, siempre existe la oportunidad de crear un correcto bienestar en ti y poco a poco aprenderemos a consumir lo que realmente es saludable para nuestro cuerpo.

Esperamos que te haya resultado útil este post.


También puede interesarte

Cereales integrales, naturales y saludables

Cereales integrales, naturales y saludables

10 julio, 2019
Cereales integrales, naturales y saludables Conocer Cereales integrales, naturales y saludables, te permitirá planear una nueva…
Las propiedades saludables de los frutos secos

Las propiedades saludables de los frutos secos

10 julio, 2019
Las propiedades saludables de los frutos secos Conocer las propiedades saludables de los frutos secos, te permitirá planear una…
alimentos probioticos, ¿para que me sirven?

Alimentos probióticos, ¿para qué me sirven?

11 julio, 2019
¿qué es una alimentación realmente saludable? Conocer Alimentos probióticos, ¿para qué me sirven?, te permitirá planear una…

Compartir este artículo

comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *