¿Qué hay detrás del conservante nitrito de sodio?
Conocer ¿Qué hay detrás del conservante nitrito de sodio?, te permitirá planear una nueva alimentación de una manera mas consciente, previniendo al máximo enfermedades gracias a una alimentación saludable.
¿Sabías que esta sustancia invade el mercado de los alimentos como también la industria textil? Es hora de darte cuenta sobre cómo esta sustancia perjudica nuestros alimentos. El nitrito de sodio es producido de forma natural en alimentos como las espinacas, la lechuga, los rábanos o la coliflor, además se obtiene por medio de composición química, dando como resultado un polvo de aspecto blanco cristalino, ¿si nuestros alimentos ya la producen, qué sentido tiene inyectarles dosis a los alimentos que no la contienen?
El nitrito de sodio es usado en la empresa textil, generando colorantes para el teñido y estampado de prendas de vestir, pero el uso más importante que los seres humanos le damos, es para la conservación y la mejora del sabor de los productos cárnicos. Así es, la industria al producto que ya lo contiene, agrega aun mas durante su manipulación.
Debemos de ser cautelosos en cuanto a las sustancias que permitimos ingresar a nuestro organismo, ya que, sin duda, es más difícil conservar un estado de salud óptimo y perdurable, debido a toda la cantidad exorbitante de sustancias tóxicas escudadas bajo esos platillos deliciosos que vemos y disfrutamos todos los días.
Cuando hablamos de proteinas diferentes a las vegetales sólo nos enfocamos en comprender si ¿el colesterol es bueno o malo? (también leer: ¿El colesterol es bueno o malo?) y los problemas que conlleva, pero olvidamos que en la actualidad, la mayoria de los productos que consumimos ya no son naturales, la alta demanda y el poco tiempo de producción, ha llevado a la saturación de todos estos productos con químicos, convirtiéndolos en amenazas a nuestra salud.
Es cierto que nuestro cuerpo necesita el nitrito de sodio para un correcto funcionamiento, y es por eso que la naturaleza nos provee lo suficiente a través de las legumbres, pero no debemos abusar tratando de llenar nuestro cuerpo con cantidades extremas. La clave de todas las cosas con que interactuamos en el mundo, es tener autocontrol para evitar los excesos.
No te dejes arrastrar por enfermedades que pueden prevenirse al comer saludable, siempre hay mejores opciones.
Esperamos que te haya resultado útil este post.
También puede interesarte