Ajonjolí, más que un aderezo

Ajonjolí, más que un aderezo


Conocer Ajonjolí, más que un aderezo, te permitirá planear una nueva alimentación de una manera mas consciente, previniendo al máximo enfermedades gracias a una alimentación saludable.


¿Ya disfrutas las propiedades favorables de esta semilla? El ajonjolí es uno de los alimentos más fáciles de combinar con nuestra comida y sin duda dejará huellas positivas en tu salud. ¿Sabías que los alimentos como este, también tienen cualidades curativas? Conozcamos más a fondo esta increíble semilla y cómo ha contribuido a lo largo de la historia en nuestra vida.


Sin duda este recurso podemos combinarlo en alimentos como ensaladas, panadería, repostería y salsas, creando recetas exquisitas. Sabemos sobre las propiedades saludables de los frutos secos (leer tambien: Las propiedades saludables de los frutos secos) y las propiedades de las semillas, recursos invaluables que proporcionan grasas saludables y nutrientes positivos en nuestro organismo, pero ¿te has preguntado en qué manera puntual ayuda esta semilla a nuestro cuerpo?


Con el ajonjolí podemos obtener proteína vegetal y fibra, nutrientes necesarios para preservar la masa muscular y para mantener una óptima digestión, ayudándonos a evacuar de forma correcta y no de forma retardada a causa de los conservantes.


El ajonjolí posee buenas proteínas vegetales y la facilidad para combinarse con otros alimentos que complementan sus nutrientes, lo convierten en una tentadora opción si deseas mantenerte sano y contribuir a la conservación de los recursos naturales.


La sociedad y su extensa diversidad de culturas utilizan el ajonjolí para el tratamiento de muchos malestares, entre ellos, trastornos menstruales, dolores dentales, afecciones de la piel, trastornos alimenticios, además ayuda a la prevención de la caída del cabello, entre muchas opciones adicionales.


Existe una receta deliciosa y legendaria con preparación a base de semillas de ajonjolí llamada tahini, originada en el medio oriente (arabia), es un tipo de salsa (humus) que se consume con pan pita. ¡Definitivamente debes de probarlo! Es una explosión de sabores deliciosos por experimentar. Esta increíble receta se ha esparcido de región en región, ganando una reputación de talla mundial.


Puedes preparar esta receta con dos cucharadas de ajonjolí, 4 cucharadas de agua, 4 cucharadas de aceite de oliva y una pizca de sal. No te imaginas los increíbles sabores que puedes probar con recetas poco elaboradas y fáciles de adquirir.


En Casai nos satisface promover una alimentación saludable porque entendemos la gran riqueza de nutrientes y beneficios que aporta a nuestro bienestar general, salud física, mental y espiritual. Con tantos beneficios, ¿por qué no empezar hoy a consumir saludable?

Esperamos que te haya resultado útil este post.


También puede interesarte

alimentos probioticos, ¿para que me sirven?

Alimentos probióticos, ¿para qué me sirven?

11 julio, 2019
¿qué es una alimentación realmente saludable? Conocer Alimentos probióticos, ¿para qué me sirven?, te permitirá planear una…
Condimentos naturales, ¿por qué integrarlos en la cocina?

Condimentos naturales, ¿por qué integrarlos en la cocina?

10 julio, 2019
Condimentos naturales, ¿por qué integrarlos en la cocina? Conocer Condimentos naturales, ¿por qué integrarlos en la cocina?,…
Jugos verdes, energía matutina para el sistema digestivo

Jugos verdes, energía matutina para el sistema digestivo

26 junio, 2019
Jugos verdes, energía matutina para el sistema digestivo Conocer Jugos verdes, energía matutina para el sistema digestivo, te…

Compartir este artículo

comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *