Acidulantes, ingrediente que alegra nuestro paladar


Conocer Acidulantes, ingrediente que alegra nuestro paladar, te permitirá planear una nueva alimentacion de una manera mas consciente, previniendo al maxio enfermedades gracias a una alimentacion saludable.


En Colombia es muy común consumir bebidas con sabor a frutas, té, gaseosa y productos envasados entre la gran variedad que derivan de los principales, volviéndose una parte importante en el acompañamiento de los alimentos de cualquier familia en Colombia, no importa la región ni el estrato socioeconómico, el consumo de toda la población se realiza en cantidades casi iguales.


En la mayoría de sus componentes de elaboración, estas bebidas contienen un alta suma de sustancias nocivas llamadas acidulantes y una poca cantidad de materia base natural, convirtiéndolas en bebidas artificiales. Ahora, si Colombia es un país tan biodiverso y fértil para cultivar cualquier fruta de forma natural, ¿por qué recurrimos de forma constante a estas bebidas artificiales y consumimos en cantidades mínimas bebidas saludables a base de verdadera fruta?


La causa de preferir estas bebidas frente a las naturales se debe al buen sabor y lo refrescantes que pueden llegar a ser. Sin un previo análisis sobre su elaboración, al consumir estas bebidas estamos alterando nuestros niveles de azúcar y retrasando funciones biológicas como el metabolismo adecuado de los alimentos, pudiendo generar problemas asociadas con estreñimiento y problemas en el intestino.


Los acidulantes son sustancias químicas de mayor concentración de dulce que el azúcar convencional, sirve para mejorar la acidez y reforzar el sabor característico de un producto. Lo beneficioso de esta situación es que con estos procesos hemos creado productos con altos plazos de conservación, pero hemos llegado al punto de consumir bebidas frutales a base de 8 % de fruta, entonces ¿qué es el 92 % restante de sus componentes?


Has escuchado acerca de los conservantes, ¿y por qué son perjudiciales para la salud? (leer tambien: Conservantes, ¿por qué son perjudiciales para la salud?) Esta sustancia nociva es fundamental para la elaboración de estas bebidas y en compañía de los acidulantes, forman parte de la “deliciosa” composición que tanto nos gusta.


Los conservantes son sustancias que al ingresar en tu organismo retrasan todos los procesos digestivos y metabólicos, llevando a tu cuerpo a un estado de hibernación, impidiéndole expulsar sustancias y por consiguiente permitiendo el desarrollo de enfermedades.


Lo saludable va más allá de los colores o el diseño publicitario de los productos, no necesitamos agregarle o mejorarle nada a los alimentos naturales; los alimentos de fácil manejo y almacenaje no necesariamente representan un beneficio para nuestra salud.

Esperamos que te haya resultado útil este post.


También puede interesarte

El consumo de leche, ¿es saludable o perjudicial para la salud?

El consumo de leche, ¿es saludable o perjudicial para la salud?

20 junio, 2019
El consumo de leche, ¿es saludable o perjudicial para la salud? Conocer El consumo de leche, ¿es saludable o perjudicial para…
Jugos saludables, lo que debes saber para beneficiarte

Jugos saludables, lo que debes saber para beneficiarte

11 julio, 2019
Jugos saludables, lo que debes saber para beneficiarte Conocer Jugos saludables, lo que debes saber para beneficiarte, te permitirá…
La quinoa y su gran valor nutricional

La quinoa y su gran valor nutricional

20 junio, 2019
La quinoa y su gran valor nutricional Conocer La quinoa y su gran valor nutricional, te permitirá planear una nueva alimentacion…

Compartir este artículo

comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *